Publicado en Músicos de grupos pop, rock y folk (A-F)., Músicos y grupos musicales en Catalunya

«EL NIDO»

411215241_878812707578205_5029400519409848430_n 444136465_18261653146242581_7939111336813022892_n425540550_18248710501242581_752664710998242661_n 428602619_923890409737101_253415291889200555_n 314679728_582714730521339_3609963824581636383_n 323317562_863511518067447_4629979505425405168_n327971282_1392825584821893_8834585376431559060_n 392931185_18237989773242581_7149755392640394711_n416703016_18244942645242581_5119061236958102936_n 336683547_979495423205825_2827996457875889261_n 353824246_758071149652362_1044816471168703619_n 358586947_776802627779214_800427911499562107_n

NOMBRE: “El Nido”

ACTUALIDAD:  Las canciones de El Nido parten de los sonidos tradicionales de Castilla, como búsqueda de orientación e identidad en un presente cada vez más acelerado y convulso. Un trabajo luminoso, delicado, original, con ecos a campo y hierba, que difumina las divisiones entre géneros.

«Refugios a cielo abierto» ha sido producido por Diego Galaz (Fetén Fetén, Jorge Drexler, Fito y Fitipaldis) y refleja un universo en el que suenan jotas, ajechaos, ruedas burgalesas, latas de pimentón y sartenes para hablarnos de intereses plenamente contemporáneos.

Las colaboraciones son buen reflejo de este encuentro entre lo moderno y lo tradicional hecho disco: David Ruiz, cantante de La M.O.D.A., Ari Rubio, del dúo Té Canela, y Orégano, pilar de la música tradicional castellana.

“Este ‘Refugios a cielo abierto’ lo tiene todo, absolutamente todo, para figurar entre las cosas más hermosas – e inesperadas – que le han sucedido a las músicas de raíz, y a la música popular sin más apellidos, a lo largo de esta temporada.” (Fernando Neira – Hoy por hoy, Cadena SER).

Cortes del calibre de ‘Aire’, ‘Ícaros’ o ‘Saltar’, que han contado con el refrendo de cabeceras como MondoSonoro o Jenesaispop, sonando además en las emisoras más importantes del país, con reflejo en programas de la talla de Hoy por hoy (Cadena SER) y Hoy empieza todo (Radio 3), junto a espacios como La Tronera, Zona Zero, Un disco al día (Fernando Neira) o Los Conciertos de Radio 3.

La presentación del nuevo disco arrancó abriendo para La MODA en el WiZink Center de Madrid y se ha podido disfrutar desde pequeños pueblos de todo el país hasta la Plaza San Jorge del WOMAD Cáceres, el Café La Palma, el Teatro Principal de Burgos o el Teatro Calderón de Valladolid. En 2024 continúa una gira que ya acumula más de setenta fechas y que muy pronto sumará un nuevo EP e importantes colaboraciones nacionales.

GÉNERO: Folk.

CIUDAD DE ORIGEN: Burgos, Valladolid y Navarra.  CIUDAD ACTUAL: Burgos.

319854663_1192289941719636_6319122628083174443_n

DISCOGRAFÍA:

«Refugios a cielo abierto» (Álbum con diez temas, 2022)

Podéis escuchar todos sus temas en los siguientes enlaces:

https://open.spotify.com/intl-es/artist/6o6UaIWvzYLItWbkQtUbka?si=yGPgbjSvRWqeAebH9hppgA&utm_source=copy-link&nd=1&dlsi=899e9ce8cceb4943

https://elnidomusica.bigcartel.com/

https://www.youtube.com/@elnidomusica

CONTACTO FACEBOOK:  https://www.facebook.com/elnidomusica/

“El Nido” & David (La M.OD.A.) interpretando el tema “Ícaros”

“El Nido” & Fetén Fetén interpretando el tema “Aire”

“El Nido” & Ariadna Rubio (TéCanela) y Lina e Lola interpretando el tema “Suéltame”

“El Nido” en Los conciertos de Radio3 interpretando varios de sus temas

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.